ECO31
Unidad Ecologia de Depuracion Colectiva poliéster

Equipo de depuración destinado al tratamiento de las aguas procedentes de instalaciones individuales y pequeñas colectividades, principalmente viviendas unifamiliares, urbanizaciones...

La Unidad Ecológica de Depuración puede tratar todas las aguas de la vivienda, a excepción de las de lluvia. 

Es un sistema compuesto por 1 o 2 tanques, según referencia, con dos compartimentos   

1º) fosa de decantación digestión.   

2º) filtro biológico percolador con material filtrante.

Este sistema de depuración permite obtener un rendimiento de depuración del 85% en DBO5 y 90% en MES.

Referencias de productos

  A (mm) C (mm) B (mm) D (mm) E (mm) F (mm) G (mm)
2 700 3 840 2 500 800 2 250 160 20
2 700 4 410 2 500 800 2 250 160 20
2 700 5 050 2 500 800 2 250 160 20
2 700 5 690 2 500 800 2 250 160 20
2 700 6 330 2 500 800 2 250 160 20
2 700 7 010 2 500 800 2 250 160 20
2 700 10 160 2 500 800 2 250 160 20
2 700 13 340 2 500 800 2 250 160 20
2 700 16 640 2 500 800 2 250 160 20
3 200 14 000 3 000 800 2 750 200 20
3 200 16 150 3 000 800 2 750 200 20
2 700 11 460 2 500 800 2 250 200 20
2 700 12 760 2 500 800 2 250 200 20
2 700 14 100 2 500 800 2 250 200 20
En el compartimento de decantación digestión tienen lugar los siguientes procesos:
- Decantación:Proceso de eliminación de sólidos en suspensión por gravedad. El efluente entra en el equipo y las partículas más pesadas que el agua sedimentan en el fondo del compartimento.
- Digestión de los barros decantados:Los barros decantados sufren una fermentación provocada por bacterias anaerobias, con lo que se reduce considerablemente su volumen alargando el periodo de mantenimiento. Este compartimento está equipado con un prefiltro que impide la eventual salida de materias en suspensión que pudiera atascar el sistema de depuración posterior.
En el filtro percolador tienen lugar los siguientes procesos:
El agua previamente decantada entra en el segundo compartimento y a través de un repartidor el efluente atraviesa la masa de material filtrante en la que se fijan las bacterias aerobias. Estos microorganismos, en contacto con el aire, oxidan la materia orgánica, reduciendo la D.B.O.5. La salida del agua depurada tiene lugar por la parte inferior del depósito.
El aporte de oxígeno a la masa bacteriana se realiza mediante tiro natural a través de 2 ventilaciones: una ventilación alta (3 m. mínimo) a la entrada del filtro biológico y una ventilación baja a la salida del mismo, coincidiendo con la salida del agua depurada. 
Se seguirán las indicaciones recogidas en el «Manual de instrucciones de instalación. Requisitos y recomendaciones para la instalación de depósitos de poliéster reforzado fibra de vidrio (P.R.F.V.)», suministrado con el equipo.
Debe realizarse el vaciado de los fangos acumulados en el fondo del compartimento decantador digestor. Esta extracción debe efectuarse cada 6 meses aproximadamente, siempre que esté bien dimensionada y según la frecuencia de ocupación.El vaciado de fangos se lleva a cabo a través de la boca de hombre. 
Periódicamente ha de revisarse el prefiltro de la fosa para retirar la suciedad acumulada (plásticos, colillas, …) 
Verificar periódicamente que las ventilaciones no estén obturadas, y comprobar el estado del material filtrante del filtro percolador. 
El material filtrante debe limpiarse con una manguera de agua a presión y siempre que se observe que está colmatado.
- Estos equipos se sirven sin pintar, bajo solicitud se pueden suministrar acabados con pintura normal, o pintura de larga duración Top Coat. El precio de la pintura va calculado por m3 (volumen del depósito).
NOTA: Los depósitos instalados a la intemperie, deben ir necesariamente pintados.
- Patas de apoyo: disponemos de dos modelos de patas de apoyo, para enterrar o autoportantes para instalación en superficie. Atención el depósito puede aumentar en ancho y alto con el uso de patas de apoyo. Ver fichas PAM y PAMESP. 
En caso de suministro con patas, éstas se pueden enviar sin montar para abaratar costes de transporte será necesario primero descargar las patas, colocarlas en función del croquis que enviará Simop España, S.A. y a continuación descargar y colocar el depósito encima.